Skip to main content

Categorías del BMX


El BMX se ha diversificado con el tiempo, dando lugar a diferentes categorías que se adaptan a distintos estilos de conducción. Principalmente, el BMX se divide en BMX Race (carreras) y BMX Freestyle (trucos y acrobacias), pero dentro de cada una existen varias subcategorías. A continuación, te explicamos cada una de ellas.



---

1. Carreras de BMX

Esta categoría se enfoca en la velocidad y la competencia. Los corredores compiten en pistas con rampas, curvas y obstáculos, buscando cruzar la meta en primer lugar.

Características de la carrera BMX:

Se utilizan bicicletas ligeras (de aluminio o cromoly).

Las pistas tienen entre 300 y 400 metros de longitud.

Se compite en grupos de 6 a 8 corredores.

Es una disciplina olímpica desde 2008.


---


2. BMX Estilo Libre (Acrobacias y Trucos)


Esta categoría se basa en la creatividad y la destreza para realizar trucos en diferentes tipos de terrenos y obstáculos. Dentro del estilo libre, hay varias subcategorías:


•2.1. Parque BMX

Se practica en skateparks con rampas, bowls y obstáculos.

Los trucos combinan saltos, giros y aterrizajes suaves.

Se utiliza una BMX con cuadro resistente y neumáticos anchos.




•2.2. BMX callejera

Se practica en entornos urbanos, usando barandillas, escaleras y bancos.

Se enfoca en rutinas, manuales y trucos técnicos.

La BMX suele tener clavijas (tubos en los ejes para deslizarse).




•2.3. BMX de tierra

Se realiza en rampas de tierra con grandes saltos.

Se enfoca en trucos en el aire y aterrizajes controlados.

Se utilizan bicicletas con neumáticos gruesos para una mejor tracción.




•2.4. BMX Flatland

Se practica en superficies planas y lisas, sin rampas ni obstáculos.

Se basa en equilibrio y giros complejos, como si fuera una coreografía.

Las BMX de Flatland son más pequeñas y tienen clavijas en ambas ruedas.


---


Otras modalidades del BMX


3. BMX verticales

Se realiza en rampas en forma de U (half-pipe).

Se buscan trucos a gran altura y caídas suaves.

Es una de las modalidades más extremas del estilo libre.




4. BMX Big Air

Similar al vert, pero con una rampa más grande.

Se alcanzan alturas extremas y se realizan trucos espectaculares.

Se practica en competencias como los X Games.





Comments

Popular posts from this blog

Todo sobre el BMX

Introducción  Bienvenidos a mi blog, en esta página hablaré sobre este deporte extremo llamado BMX, contaré un poco de su historia y mostraré lo mejor de este increíble deporte. El BMX (Bicicleta Motocross) es un deporte extremo que combina velocidad, habilidad y creatividad sobre una bicicleta. Nacido en la década de 1970 en California, este deporte ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina con reconocimiento mundial, incluyendo su inclusión en los Juegos Olímpicos. Más que una simple actividad, el BMX es una cultura que une a miles de ciclistas alrededor del mundo, quienes encuentran en él una forma de expresión y un estilo de vida. En este espacio, exploraremos su historia, modalidades y el impacto que ha tenido en la comunidad deportiva y urbana.